MIGUEL DE LYS
Miguel de Lys es licenciado Derecho, Periodismo y Comunicación Audiovisual, y Máster en Periodismo Cultural. Ha trabajado en diferentes medios online centrándose especialmente en redes sociales y divulgación, donde también ha podido combinar una de sus grandes pasiones: la historia. Gracias a eso, ha podido desarrollar su carrera hablando de todo lo que podemos aprender con la cultura la cultura geek/nerd/friki (comics, series, videojuegos, anime, libros…). En su canal de YouTube podemos encontrar una mezcla muy didáctica de música, cine, videojuegos, viajes y literatura.
Autor de las novela La Calle de las Mentiras y La Muerte Escarlata que mezclan entretenimiento, humor, misterio y rigor histórico, refleja su pasión por nuestro pasado pero también por el humor y la cultura popular. Escritor del libro de divulgación: Cultura Geek, guía para no perderse en los nuevos medios, donde explica de forma amena la cultura de internet para quien no entienda nada de lo que está pasando ahora. Además ha prologado varias obras, El Álbum bestial de la España Mágica y Mitología en la Cultura Pop. Participa en uno de los podcast de literatura más conocidos: A 30 teclas por hora, donde habla semanalmente de literatura. También podemos escuchar a Miguel semanalmente en su sección «Canciones con Historia» en El Vuelo del Fenix de Radio3 de Radio Nacional de España, donde no deja de maravillarnos con sus intervenciones en este pedazo de programa del gran Juan Manuel Sánchez.
Apasionado de la música y virtuoso de varios instrumentos, ha formado parte de bandas de folk metal —Keltica y Bards Guild—, versionando a grupos como Blind Guardian, Iron Maiden o Helloween. Además es un excelente compositor y como no podía ser menos —este chico es intrépido y se mete en todos los charcos—, ha producido y compuesto el EP «Tell the Stories» y el álbum «Tales From The Forgotten Lands» para su one man band de Power y Death Melódico llamada Lunage que lanzó en enero de 2022 y septiembre de 2024 respectivamente.
EL PODER DEL METAL
¿Sabías que hay miles de episodios históricos universales —sean relatos de batallas cruciales, gestas épicas, descubrimientos extraordinarios o personajes legendarios— que han servido de inspiración y base para bandas de heavy metal para crear sus majestuosos temas? ¿Cómo te quedas si te decimos que puedes aprender mucha más historia con una canción de rock o metal que leyendo tochos sesudos o viendo aburridos documentales? Tal vez pueda parecer exagerado, pero tal y como aseguraba Perez Reverte, "muchos jóvenes españoles se arriman hoy a la cultura gracias a estos estruendos de decibelios y voces a menudo desgarradas y confusas", apuntando que "La canción del Pirata" de Tierra Santa —basado en el poema escrito de José de Espronceda— "consiguió lo que treinta años de reformas presuntamente educativas no habían conseguido en este país de ministros basura". Pues ese es el acierto y lo novedoso de El Poder del Metal. Un tomo absolutamente único capaz de hacerte pasar un buen rato, escuchando música y aprendiendo sobre batallas, descubrimientos, civilizaciones, reyes o guerreros.
Hasta la fecha no existía una obra que hiciera un recorrido por todos los acontecimientos claves de la Historia Universal —y de la Mitología— contada a través del Rock y el Heavy Metal. Un magno volumen que, además de incluir datos, anécdotas e historias, te invita a soñar y despertar tu imaginación... bajo acordes y cuerdas de acero podemos acompañar al victorioso "Alexander the Great" en su conquista de medio mundo de la mano Iron Maiden o incluso navegar hasta los confines del universo, montados en un Drakkar vikingo, escuchando a los Amon Amarth.... Y esto es literal, pues El Poder del Metal es una obra interactiva: para acompañar la lectura de los distintos pasajes históricos, el lector encontrará un QR de Spotify, con listas de canciones de la temática que se aborda en cada capítulo.
¿Y qué otro plato fuerte encontrarás en El Poder del Mito? Sin duda, el estilo y pluma de su maravilloso autor. Está escrito por el prolífico y talentoso divulgador Miguel de Lys, que repasa con su arte y gracia la historia real (desde la prehistoria a la edad contemporánea) y la historia mágica (a través de las leyendas y los mitos) a ritmo de Rock'n Roll.
Nos transporta, con el rigor de historiador y con la habilidad del storyteller, desde épocas que se pierden en la noche de los tiempos hasta nuestros días. Al bueno de Miguel le ha cabido todo en el bolsillo, desde el origen del Universo, pasando por Atapuerca, las Antiguas Civilizaciones, los 300 espartanos, Alejandro Magno, el Imperio Romano, Nerón, el cristianismo, las incursiones vikingas —bocata de “jamón amarth” en mano—, el Cid, William Wallace, Genghis Khan, las cruzadas, Juana de Arco, el descubrimiento de américa, Leonardo Da Vinci, Hernán Cortés, el siglo de Oro, Napoleón, la revolución francesa, las guerras mundiales o el Che. Todo ello con una inmejorable compañía, nuestros mejores aliados en esta gran aventura: bandas como Saxon, Grave Digger, Blind Guardian, HammerFall, Black Sabbath, Thin Lizzy, Rainbow, DIO, Nile, Striper, Ice Earth, Accept, Iron Maiden, Metallica, Running Wild, System of a Down, Sabaton, Helloween, Gamma Ray, Europe, Virgin Steele, Nightwish, Dream Theater, Mercyful Fate, Megadeth, Slayer, Venom, Bathory, Morbid Angel, Manila Road, Manowar, Dark Moor, Avalanch, Warcry o Tierra Santa —por citar algunas—, serán nuestros excepcionales rapsodas y guías en este mágico viaje.
Y si esto no fuera suficiente, además encontrarás cientos de portadas de álbumes, cuadros explicativos con infinidad de canciones y géneros musicales, ilustraciones espectaculares distribuidas por las casi 500 páginas que completan este volumen, cuyo acabado de lujo y maquetación impactante, harán, sin duda, las delicias de cualquier enamorado de la historia o la mitología, cualquier fan del rock o el heavy metal, o cualquier coleccionista que aprecie obras únicas y genuinas.
La historia de la humanidad a través del Heavy Metal
Miguel de Lys, periodista y divulgador pop tiene un canal de éxito en Yotube con más de 700.000 seguidores entre todas sus redes.
¿Quién dijo que la historia es aburrida? Prepárate para descubrir los episodios más épicos de la humanidad a través del rugido de las guitarras y la potencia del heavy metal. Miguel de Lys, divulgador y amante del metal, te lleva en un viaje donde las canciones de los grupos más legendarios se convierten en la banda sonora de los momentos más impactantes de nuestro pasado y de la mitología. Todo ello ilustrado por el artista David Mallo.
Desde batallas sangrientas hasta dioses y héroes inmortales, cada página de este libro está impregnada del espíritu rebelde y apasionado del metal. ¿Sabías que puedes conocer la vida de Alejandro Magno gracias al grupo Iron Maiden? ¿Te han contado que puedes sumergirte en la Guerra Civil Española con Metallica? ¿O aprender sobre las invasiones vikingas con Led Zeppelin? Roma, Egipto, la Edad Media, Gengis Kan, los samuráis, Napoleón, Guerras Mundiales… no hay un momento de nuestro pasado o personaje importante que no tenga una canción de una banda mítica, y es que nuestra historia es muy heavy.
Además, date el lujo de escuchar todos los temazos que salen en El Poder del Metal mediante códigos QR. Con un prólogo del grandísimo Víctor García, cantante de WarCry, este volumen es mucho más que historia: es un headbanging cultural, una lección de mitología con distorsión, una invitación a aprender disfrutando y con música genial.
Si amas la historia y el metal, este libro está hecho para ti.
Aprender nunca fue tan épico.
El libro incluye un póster de la historia de la humanidad cronológico y un saludo personalizado del autor.
Características: Encuadernación Cartoné. Tapa dura con sobrecubierta. Dismensiones, 17x24. 480 Páginas.
Autor: Miguel de Lys
Idea original y obra artística: David Mallo
Prólogo: Víctor García
Corrección: Julio Caballero Ares
Publicado por Ma Non Troppo. Red Book Ediciones.